INICIOS
Alrededor del 2009, COSURCA y sus organizaciones de base identificaron la necesidad de promover y fortalecer la participación de los jóvenes en las organizaciones. Se inició entonces un ejercicio participativo con padres, jóvenes y directivos para conocer qué pensaban sobre la educación, qué opciones de educativas querían en sus territorios y para construir un propuesta educativa propia y pertinente para las sociedades rurales.
DIÁLOGOS
La participación en reuniones, asambleas y espacios de diálogo permitió definir la filosofía, el conjunto de valores, principios y razón de ser, para contribuir al fortalecimiento del acceso a la educación superior y a formar sujetos sociales críticos que vean la educación como una posibilidad de hacer economía y satisfacer dignamente sus necesidades con otros, para otros, en sentido universal y en armonía con la naturaleza.
RESULTADOS
Las preocupaciones manifestadas en los diálogos se centraban en la mínima participación de la juventud en los procesos organizacionales y agrícolas, la dificultad de los jóvenes para acceder a la educación superior, las limitaciones económicas para el desplazamiento y sostenimiento. Por otra parte, los conflictos socio-políticos y económicos que históricamente han llevado a jóvenes rurales hacia la inserción a los cultivos de coca o a los grupos armados legales e ilegales.
IDEAS
A raíz de ello, para los dirigentes campesinos y los asociados a las organizaciones, la mejor salida ante esta crisis fue la educación, ya que es el medio por el cual se construye poder en las sociedades. Es por ello que esta institución educativa nace de la solidaridad de campesinos que han buscado dejarle un legado a las futuras generaciones a través de una educación crítica, pertinente, participativa y democrática.
AVANCES
En el 2015, con alegría, convicción y grandes expectativas, las familias asociadas a COSURCA unieron esfuerzos, recursos y voluntad para constituir UNICAMINOS y buscar su reconocimiento como institución de educación superior. No obstante, el trabajo hecho no convenció a los pares académicos enviados por el Ministerio de Educación nacional -MEN. Por ello, COSURCA, sus organizaciones, directivos y equipo de trabajo se prepararon con más ahínco para la obtener del reconocimiento jurídico.
RECONOCIMIENTO
En el 2018, se volvió a solicitar el reconocimiento de personería jurídica ante el MEN, finalmente obteniéndola en el 2019 (resolución No. 011222 del 25 de octubre de 2019). No obstante, por recomendación del Consejo Nacional de Educación Superior – CESU, la sigla UNICAMINOS fue cambiada a CORPOCAMINOS «en virtud al carácter académico con el que nace la institución y con miras a evitar confusiones en los destinatarios del servicio público de educación superior».
ACTUALIDAD
Actualmente, la institución educativa se encuentra ubicada en Timbío (Cauca); fue constituida por la Cooperativa del Sur del Cauca -COSURCA, EXPOCOSURCA y sus organizaciones de base. A la fecha CORPOCAMINOS ha desarrollado 3 diplomados en Turismo Rural y Agroeconomía y se encuentra trabajando en la obtención del registro calificado de dos programas académicos Técnica Profesional en Producción Agroeconómica y Técnica Profesional en Operación de Servicios Turísticos y Hoteleros.








Resolución de personería jurídica




























Documentos históricos
En el camino de la construcción de una educación pertinente para el suroccidente colombiano, CORPOCAMINOS ha redactado, construido y repensado las bases de la institución. De esta manera, se han conservado documentos que forman parte de la historia de esta construcción solidaria de educación pertinente. Entre ello se encuentran: