Extensión
Las actividades de extensión articulan las funciones de docencia y de investigación como mecanismo de formación integral, permiten a su vez a la comunidad académica interactuar en el contexto, a través de la vinculación con el sector productivo mediante la oferta de servicios académicos, trabajo comunitario y el desarrollo de prácticas académicas, así como el trabajo voluntario y la construcción de redes solidarias para la atención de problemas sectoriales.
Las actividades se orientan en relaciones de cooperación, reciprocidad e igualdad institucional con los ciudadanos, las organizaciones económicas y sociales nacionales e internacionales, instituciones públicas y privadas, los organismos internacionales, entes territoriales y la comunidad en general, donde fluyen los saberes, el conocimiento científico, técnico, tecnológico, las humanidades, el arte y la filosofía, con el propósito de integrar esfuerzos en búsqueda de soluciones a necesidades del contexto regionales nacionales.
En ese sentido, CORPOCAMINOS ha venido adelantando actividades de educación mediante la oferta de 3 diplomados entre el 2019 y el 2020 que han tenido como resultado 102 estudiantes certificados.

Momentos vividos en nuestro diplomado "Agriculturas campesinas y economías propias Caucanas" dentro de las clases asistidas por nuestros profesores invitados.



























Diálogo intercultural de agricultura y economía campesina
Este diplomado parte de la necesidad de iniciar un diálogo pedagógico entre el conocimiento de indígenas, afrodescendientes y mestizos, a partir de los saberes y experiencias relacionadas con la agricultura y la economía campesina en el Macizo, Centro y Sur del Cauca y el conocimiento desde las ciencias sociales, de la agroecología y la economía solidaria buscando de esta manera promover una mejor comprensión de la agricultura como actividad humana, integral, compleja, en interacción con los procesos ambientales y mediada por relaciones económicas históricas y globales.





Turismo en territorios campesinos
Este diplomado se planteó desde la perspectiva del turismo alternativo, esto es que el viajero en el espacio rural campesino entre en contacto directo con la naturaleza, comparta aspectos culturales de economía campesina, historia, memoria, gastronomía, expresiones artísticas del territorio, y esta vivencia posibilite, de una parte, una mejor comprensión y entendimiento del espacio rural campesino desde los visitantes, conllevando por tanto a satisfacer necesidades de experiencias recreativas, solidarias y respetuosas con la naturaleza y la cotidianidad rural, y por otra parte, para las comunidades se convierta en una construcción de alternativas económicas complementarias a la producción y autoconsumo en economía campesina.





Turismo sostenible local
En este diplomado se consideraron los aspectos auténticos del territorio, como el clima, el paisaje, el patrimonio biocultural tropical, que en conjunto identifican productos turísticos que en tiempos de posconfinamiento tengan posibilidad de desarrollarse o promoverse en la recuperación sectorial local.
De esta manera, el contenido del diplomado incluyó temas relacionados con la adaptación de servicios y procedimientos turísticos a protocolos de bioseguridad, empoderamiento del territorio, desarrollo y mejoramiento de productos turísticos, guianza, comunicación y marketing digital.




Mineducación otorga reconocimiento de personería jurídica a CORPOCAMINOS
Mineducación otorga reconocimiento de personería jurídica a CORPOCAMINOS Previous Next Los miembros fundadores de la Corporación Técnica Profesional Caminos del Suroccidente Colombiano (CORPOCAMINOS): COSURCA, EXPOCOSURCA




Mineducación otorga reconocimiento de personería jurídica a CORPOCAMINOS
Mineducación otorga reconocimiento de personería jurídica a CORPOCAMINOS Previous Next Los miembros fundadores de la Corporación Técnica Profesional Caminos del Suroccidente Colombiano (CORPOCAMINOS): COSURCA, EXPOCOSURCA




Mineducación otorga reconocimiento de personería jurídica a CORPOCAMINOS
Mineducación otorga reconocimiento de personería jurídica a CORPOCAMINOS Previous Next Los miembros fundadores de la Corporación Técnica Profesional Caminos del Suroccidente Colombiano (CORPOCAMINOS): COSURCA, EXPOCOSURCA